Ejemplo: Auxiliar de enfermería, Médico Oncólogo, Administrador
Políticas de seguridad del paciente
Prácticas seguras en la Atención Oncológica, basados en criterios científicos, legislativos y de la mano de la regulación actual; así como minimizar riesgos para el paciente, por medio de capacitaciones y fortaleciendo el seguimiento como estrategia, indispensable para un entorno seguro y promover una transformación hacia una cultura de seguridad. Para ello se compromete a: Instituir una cultura de seguridad del paciente: cultura justa, educativa y no punitiva pero que no fomente la irresponsabilidad. Reducir la incidencia de incidentes y eventos adversos. Crear o fomentar un entorno seguro de la atención. Educar, capacitar, entrenar y motivar el personal para la seguridad del paciente
La creación de un sistema de reporte de incidentes y eventos adversos. Garantizar la confidencialidad de los análisis. Integrar otras políticas y procesos institucionales: Calidad, talento humano, recursos físicos, tecnológicos, información, etc.


Últimas ofertas publicadas
Ver todas las ofertasAuxiliar de facturación
Boyacá, Tunja Tiempo Completo Contrato de Obra o labor 2.245.760 $ a 2.245.760 $ (Mensual bruto) Presencial
Auxiliar servicios generales
Bogotá, D.C., Bogotá, D.C. Tiempo Completo Contrato a término indefinido 1.423.500 $ a 1.423.500 $ (Mensual bruto) Presencial
Auxiliar Enfermeria
Boyacá, Tunja Tiempo Completo Contrato civil por prestación de servicios 2.052.752 $ a 2.052.752 $ (Mensual bruto) Presencial